INCUS
Periodoncia
Clínica Dental
Periodoncia
Clínica Dental
¿Tienes problemas de encias?
Las dolencias más frecuentes son la gengivitis y la periodontitis. La gengivitis es la inflamación de las encías sin afectación del hueso. Cuando la gengivitis no es tratada evoluciona a periodontitis afectando la encía y posteriormente también el hueso; que es conocida coloquialmente como «piorrea».
La presencia de placa o cálculo es uno de los factores iniciadores de la dolencia así como el tabaco, factores genéticos, malposició dental entre otros, son agravantes de la enfermedad.
¿Cómo prevenir la gengivitis?
Con una visita al dentista se pueden detectar problemas de encias, también las higienes bucodentales nos pueden ayudar a evitar infecciones e inflamaciones.
Síntomas de las dolencias de las encías
El más preocupante de las dolencias periodontales es que se inician de manera asintomàtica, a pesar de que si progresa la dolencia, los síntomas del paciente, aparte del sangrado de las encías, pueden venir acompañados de episodios de dolor, mal aliento (halitosis), retracción de las encías (recesiones) e incluso movilidad de los dientes.
Por eso una detección precoz por parte de un dentista suele ser la mejor manera de parar a tiempo una gengivitis o periodontitis.
Preguntas frecuentes
¿ Qué tratamiento tengo que hacer para controlar la dolencia de las encías?
Antes que nada hay que valorar el caso: el especialista mediante una serie de radiografías y una exploración bucodental evaluará el estado de la dolencia.
Seguidamente, se realiza el tratamiento periodontal propiamente dicho, donde en una primera fase se realiza una higiene dental profunda para eliminar la placa de los dientes y de la encía más superficial. La segunda fase consiste en los llamados curetatges (raspado y alisado radicular) para eliminar las bacterias que están enganchados en el interior de las encías y a las raíces de los dientes. Este tratamiento se realiza bajo anestesia local.
Una vez finalizado el tratamiento ¿se tiene que hacer algo más?
Es importante, una vez finalizado el tratamiento activo de la dolencia periodontal, realizar visitas periódicas de mantenimiento, puesto que es una dolencia de carácter crónico; la pérdida de tejido es irreversible y progresivo. En estas se controla el nivel de placa del paciente, se elimina el cálculo que se ha creado de nuevo, mediante la técnica que se considere y se refuerzan las técnicas de higiene dental.
¿Se pueden tapar las raíces si la encía ha sufrido una retracción?
Las retracciones de encías suelen provocar sensibilidad, caries dental y un problema estético. Cada caso de retracción gingival se tiene que estudiar por nuestro especialista, puesto que determinadas recesiones son predecibles de cubrir mediante injertos de tejido, pero muchas otros no lo son debidos a la falta de apoyo óseo.
¿Que pasa si pierdo los dientes por una dolencia periodontal? ¿Puedo ponerme implantes?
Antes que nada, tendremos que tratar la infección presente a los tejidos de apoyo. Una vez solucionado el problema, habrá que evaluar el daño óseo ocasionado. Si el hueso se encuentra en condiciones óptimas se pueden colocar implantes dentales para sustituir los dientes perdidos. Por el contrario, se puede requerir de técnicas quirúrgicas de regeneración ósea.
¿Los implantes pueden sufrir una dolencia periodontal?
Los implantes en cuanto a las encías se refiere son como los dientes naturales también están expuestos a sufrir una dolencia periodontal.
En el caso de los implantes, llamamos mucositis cuando la dolencia se limita a la encía que hay alrededor del implante sin pérdida de apoyo.
Si la mucositis no es tratada evoluciona a periimplantitis, donde se empieza a perder el hueso que rodea el implante. La periimplantitis es más agresiva que la periodontitis, y es este el motivo de la importancia de acudir a los controles periódicos que marca el especialista.
Tu nueva sonrisa empieza aquí
Puedes pedir cita hoy mismo mediante el formulario…
O llamando al: