INCUS

Odontopediatría

Clínica Dental

Odontopediatría

Clínica Dental

Cuidamos de la salud dental de tus hijos

 

Los primeros dientes que salen son las temporales (denominadas coloquialmente como los dientes de leche) y son las encargadas de mantener el espacio por cuando erupcionen los dientes definitivos.  Además, es de importancia cuidarlas, pues una buena salud de los dientes temporales contribuye a prevenir problemas dentales en la vida adulta.

Es un mito pensar que como son dientes que caerán, no se tienen que cuidar. Los dientes tienen que cuidarse desde su erupción. Por eso, se recomienda la primera visita al ododontopediatra cuando se cumple el primer año de vida.

Financiación especial para ortodoncia infantil

Puedes financiar la ortondoncia de tus hijos en hasta 2 años sin intereses.

¿Perder el miedo al dentista?

 

Es muy importante que acostumbremos a los niños desde muy pequeños a ir al dentista. El hecho de normalizar las visitas al dentista, por ejemplo con las revisiones periódicas, permitirá transmitir confianza  a nuestros pequeños para que no sufran miedo.

A nuestra Clínica Dental de Terrassa tenemos la experiencia necesaria para transmitir esta confianza gracias a nuestro equipo humano.

Preguntas frecuentes

Cuando salen los dientes de leche? Y las definitivas?

Hacia los 6 meses aparecen los primeros dientes temporales. Poco a poco el resto de dientes de leche irán erupcionando hasta tener 20 dientes (10 a la arcada superior y 10 en la inferior), que será cuando el niño tenga 2-3 años aproximadamente.

Por otro lado, a los 6 años aparece el primer diente definitivo, se trata de la primera muela, y hasta los 12 años el niño irá recambiando la dentición primaria por la definitiva.

Es normal que hayan variaciones en la edad de erupción de los dientes entre los niños.

¿Cómo se tienen que cepillar los dientes?

A partir de la erupción de los primeros dientes temporales, los niños tienen que lavarse los dientes después de cada comida. Se recomienda el uso de un cepillo de dientes infantil (de cabezal pequeño y filamentos suaves) y poca pasta de dientes.

La técnica adecuada a esta edad consiste, primero de arriba abajo y segundo por la parte de los dientes con las que mastican, hacia delante y hacia atrás.

En las etapas más iniciales lo realizará el padre o la madre, pero a partir de los 6 años se aconseja que el niño lo empiece a realizar solito, bajo la supervisión igualmente de los padres, para ir adquiriendo un hábito higiénico para toda la vida.

¿Pueden salir caries en los dientes de leche?

Igual que en los dientes definitivos, los dientes de leche pueden tener caries. De hecho, pueden  progresar muy rápido y acabar afectando a los dientes definitivas. Del mismo modo que los dientes adultas, si se deja que la caries progrese puede llegar a infectar el nervio. Así pues, es importante su detección precoz.

Tu nueva sonrisa empieza aquí

 

Puedes pedir cita hoy mismo mediante el formulario…

O llamando al:

 930 025 261